Las plataformas elevadoras diseñadas y fabricadas para trabajo en exterior siempre pueden soportar algo de viento, pero el máximo estipulado para cada una debe estar siempre indicado por el fabricante de la misma.
En Tecnoelevación somos especialistas en mesas elevadoras, plataformas de trabajo y sistemas de elevación producto de más 30 años de experiencia de nuestros especialistas y su creatividad en la implementación de perfiles de los requisitos de cada cliente.
En general, cuando hay personal trabajando sobre la plataforma elevadora, la velocidad de viento máxima aceptada suele ser la de 45 km/h, aunque si el fabricante del equipo ha indicado cifras más restrictivas estas deberán ser respetadas por la seguridad de los trabajadores.
Hay que tener en cuenta que la prioridad de los trabajos en altura debe ser la prevención de riesgos de los trabajadores y operar por encima de la velocidad de viento máxima estipulada puede conllevar riesgos para los operarios con graves consecuencias, sobre todo si estos manipulan objetos de gran superficie como carteles o similares.
También es importante tener en cuenta que no es lo mismo medir la velocidad del viento a nivel de suelo que sobre la plataforma elevadora, ya que en altura la velocidad del viento puede ser muy superior. Por eso es recomendable utilizar siempre un anemómetro en la plataforma que indique la velocidad del viento real en esa altura y que permita un correcto seguimiento y monitorización de la misma.
El viento puede incluir ráfagas en las que la velocidad se vea incrementada, sobre todo en zonas con edificios altos y en zonas cercanas a tráfico de vehículos a gran velocidad, como aeropuertos o autopistas.
En resumen, nuestras recomendaciones son las siguientes:
• No opere sobre la plataforma elevadora si la velocidad del viento es superior a 45 km/h o la indicada por el fabricante si fuera más restrictiva.
• No manipule materiales de gran superficie sobre la plataforma elevadora en caso de viento fuerte.
• Mida la velocidad del viento sobre la plataforma elevadora y a la altura que vaya a trabajar con un anemómetro de mano.
• Monitoree la velocidad del viento a lo largo del tiempo por si resulta variable, se incrementa o incluye ráfagas fuertes en algunos momentos.
Si tiene interés o alguna consulta sobre nuestras plataformas elevadoras de trabajo no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Un saludo,
El equipo de Tecnoelevación.