Las mesas elevadoras móviles para personas son plataformas empleadas para el transporte del personal de trabajo hacia una posición de trabajo en altura concreta. Las mesas elevadoras móviles de personal se utilizan generalmente para trabajos de mantenimiento, reparación y montaje.
Dentro de este tipo de mesas elevadoras las que se utilizan con más frecuencia son mesas elevadoras autopropulsadas de tijera, plataformas elevadoras articuladas sobre camión, mesas elevadoras telescópicas y mesas elevadoras especiales remolcables.
Desde Tecnoelevación queremos compartir una serie de recomendaciones, riesgos y medidas preventivas acerca de la utilización y la seguridad de este tipo de plataformas elevadoras.
- Los empleados y operarios autorizados que utilizan estas máquinas han de estar formados específicamente en el manejo de las mismas.
- Es fundamental conocer la estructura y partes básicas de estas mesas elevadoras: chasis, parte extensible y plataforma.
Riesgos de las mesas elevadoras móviles de personal
- Riesgo de caídas de los operarios.
- Riesgo de vuelco de la plataforma.
- Peligro de golpeo del operario.
- Choque de la mesa elevadora contra algún objeto del almacén o taller.
- Riesgo de contacto eléctrico.
- Riesgo de atrapamiento entre las parte móvil de la mesa y el chasis.
- Riesgo de incendio o de explosión.
Mesas elevadoras: medidas de prevención
A continuación indicamos las medidas de prevención más recomendadas en la prevención de accidentes con este tipo de mesas elevadoras.
- Indicar mediante señalética estándar las zonas de acción de la mesa elevadora.
- Revisión periódica de la plataforma.
- Las mesas elevadoras han de cumplir todas las normativas CE.
- Proveer al cliente del manual de instrucciones.
- Suministrar arneses anticaídas.
- Antes de poner en funcionamiento la mesa elevadora comprobar que haya una ventilación suficiente.
- Estas máquinas se han de manejar por personal autorizado y formado en el uso de cada tipo específico de mesa elevadora.
Recomendaciones de uso
Al comenzar el turno de trabajo con la mesa elevadora es imprescindible una inspección general del estado de los mandos, tener en cuenta que se ha de mantener una distancia mínima de seguridad y proceder al corte de tensión mientras duren los trabajos en sus proximidades.
Ante cualquier posible defecto debe de haber una evaluación exhaustiva para determinar si implica o no un riesgo para la seguridad del equipo comunicándolo para su corrección.
La mesa elevadora ha de estar situada en el área y punto exacto donde va a desempeñar sus trabajos de elevación y transporte.
También es muy importante comprobar el estado de las siguientes partes específicas de la máquina:
- Las soldaduras.
- Conexiones eléctricas.
- Estado de neumáticos.
- Baterías.
- Circuitos hidráulicos.
Recomendamos no modificar partes de la mesa tan esenciales como los sistemas de seguridad originales del equipo y mover la mesa elevadora cuando la plataforma esté en su posición más baja.
Con la plataforma de la mesa elevadora elevada es aconsejable mantener la distancia de seguridad con otros objetos y no se debe elevar en condiciones meteorológicas complicadas.
Mantenimiento después del uso de la mesa elevadora móvil de personas
Después del uso de la mesa elevadora es vital realizar las tareas de mantenimiento de la máquina según las instrucciones.
Una vez la mesa elevadora ha terminado su trabajo y estará en reposo durante unas cuantas horas se recomienda apagar contactos y proceder a su inmovilización. En caso necesario se cargarán las aterías alejadas de altas temperaturas con buena ventilación y en zonas suficientemente amplias.
Comprobaciones de mantenimiento
A continuación indicamos las comprobaciones más frecuentes en el mantenimiento de este tipo de maquinaria de elevación.
- Delimitación de la zona de trabajo en todo el espacio de acción de la mesa.
- Evitar que personas ajenas circulen por la zona de acción de la máquina.
- Comprobar que el peso al que se somete la mesa elevadora no supera el mínimo permitido.
- Comprobación la mesa esté convenientemente nivelada.
- Anclaje correcto de las cinturones de seguridad.
En Tecnoelevación gestionamos con la máxima agilidad y profesionalidad sus consultas ofreciendo las mejor soluciones en elevación industrial. No dude en consultarnos.